Summun Geographiae
Ciclo expositivo Locus Amoenus
Comisarios: Bea Padrón e Israel Reyes
Pautas. Estructuramos nuestra actividad en torno a pautas. Actuamos de manera mecánica e inconsciente ante esquemas [preestablecidos].
Ante esta circunstancia, se hace patente la necesidad de generar un clima reflexivo, en el cual se invita al espectador a repensar su condición; primero como receptor y luego como sujeto. Un lugar que aluda al contexto en el que éste se desarrolla; mostrando una nueva manera de percibirlo.
Así pues, si consideramos el espacio habitado como un gran escenario, donde los distintos elementos que lo componen están en constante interacción, se hace indispensable enfrentarse a lo que acaece desde una perspectiva externa.
Atendiendo a esta necesidad, el arte actual, empleando las estrategias propias del mismo, tiene como fin último posibilitar una actitud crítica. Para ello se recurre al empleo del verde
chroma, cuya principal función es la de poder contener múltiples subjetividades. Suplantando la tradicional concepción del blanco como arquetipo de neutralidad, se muestra al
chroma como catalizador de una realidad virtual [inventada o deseada]. Quedando justificado su uso cuando se hace inasequible la presencia del sujeto en el espacio deseado. De este modo, la alteración orográfica de la sala permite activar mecanismos de reflexión sobre todos aquellos elementos que configuran la circunstancia del sujeto.
El propio lugar es la herramienta para crear esa realidad